En la obra, un tímido y aburrido contador (Daniel Encinas) deviene, por error, en el principal expositor de un Simposio de Psicología Reflexiva. La organizadora es una psicóloga de corte freudiano (Jorgelina Flores), una mujer de carácter y convicciones, y un tanto fuera de su eje.
Son dos personajes contrapuestos; caricaturas de estereotipos con los que cualquiera puede sentirse reflejado. Él es un buen tipo, soltero, demasiado comedido. Un ciudadano común que cumple con sus deberes y que acató, sin chistar, los mandatos familiares… hasta que el teatro le cambió la vida.
A diferencia de él, ella luchó por deshacerse del ‘deber-ser’ que heredó por haber nacido mujer. Es una mina liberal, independiente y apasionada, que centró sus estudios psicoanalíticos en las batallas que el ser humano libra en cada una de sus etapas. Está empecinada en reinventarse, en romper con los esquemas impuestos y las pautas culturales establecidas. Estudia, también, astrología.
Juntos, pero no revueltos, indagan, desde el humor, en las peripecias que todo ser humano debe sortear cuando transita un proceso de metamorfosis. Porque, como ellos dicen, todos, alguna vez, hemos vivido algún cambio.
En «METAMORFOSIS. El regreso», Flores y Encinas renuevan las historias desopilantes de sus personajes pero el objetivo sigue siendo el mismo: invitarnos a reflexionar, a través de la risa.
[alert type=blue ]Ficha: Metamorfosis. Fecha: Viernes 12 de febrero. Hora: 00. Lugar: La Comedia Teatro Bar (San Juan 456, Ciudad). Entrada: $80.[/alert]
Una psicóloga y un contador indagan en las peripecias que todo ser humano debe sortear cuando decide transitar un proceso cambio. Humor reflexivo para reírnos.


Café al aire libre: jardines para aprovechar el cambio de temporada
19 de marzo de 2025

Deep Into The Valley: música, vino y un atardecer inolvidable
18 de marzo de 2025

Más música por favor: ciclos que están marcando el ritmo
17 de marzo de 2025

Vinos de paisaje: 5 etiquetas que capturan la esencia de su origen
14 de marzo de 2025