Skip to content Skip to footer

Mariela Contreras y sus canciones con perfume latinoamericano y aire flamenco

La cantautora flamenca celebrará más de tres décadas de música antes de partir de gira por Europa. Flamenco Impuro será un show íntimo y potente con artistas invitados de lujo.

Con más de 35 años de carrera, Mariela Contreras se prepara para una noche especial: el próximo 15 de junio se subirá al escenario del Teatro Independencia para repasar su historia artística en el concierto Flamenco Impuro; será un paseo por canciones aflamencadas, desde las primeras composiciones con Simpecao hasta su último lanzamiento «Tonada para mi voz«, antes de iniciar su europea.  

Con herencia flamenca y corazón cuyano, su propuesta musical es un viaje por la emoción, la raíz y la búsqueda artística constante. Desde su etapa con Simpecao, la banda rumbera que lideró durante 20 años y con la que editó nueve discos y un DVD, hasta su actual proyecto La Contreras, Mariela lleva en la garganta un recorrido intenso y auténtico. “Nunca me detuve en el camino, siempre hice cosas y nunca paré”, cuenta, y eso se siente en cada una de sus canciones.

Tonada para una compañera fiel

Flamenco Impuro es la presentación que hará en la sala mayor de los mendocinos y no solo será una despedida temporal de los escenarios locales sino también una forma de agradecer, mirar hacia atrás y celebrar el presente. “El show nació con la idea de festejar tantos años con la música, empecé a cantar en mi adolescencia y seguiré haciéndolo”, dice la artista.

Uno de los cuadros más emotivos de la noche, sin dudas será cuando Mariela cante “Tonada para mi voz”, una canción íntima y distinta, la cual escribió durante un tiempo de pausa y reflexión. “La compuse a principio de año, me había fracturado el brazo y estaba pensativa. Me di cuenta de que lo único que siempre me había acompañado era mi voz. Muchas veces no encajó, nunca me aceptaron en un coro… y pensé: se merece que le componga una canción porque juntas hemos logrado mucho”, confiesa.

Inspirada en la tonada cuyana y con toques de folk -influenciada por su hijo menor que escucha dicho género-, el tema incluye un cogollo final, como homenaje a esa raíz mendocina que nunca abandona.

Su estilo, al que ella misma llama flamenco impuro, es el resultado de una vida atravesada por géneros y emociones. “Es super flamenco, pero hecho desde acá, un flamenco cuyano dirán los ortodoxos. El flamenco para mí es una síntesis de todo lo que me gusta: el flamenco, el tango, el folklore, el jazz y hasta la plástica porque muchas veces he realizado la puesta en escena”, explica.

La herencia viene de sangre: su madre es de Granada y, aunque no canta ni baila, trajo consigo desde España las ganas de hacer flamenco. Su padre, en cambio, era un enamorado del tango. “Eso marcó mi camino. Por eso digo que mis canciones tienen perfume latinoamericano y aire flamenco”, dice Mariela.

Destino Europa pero antes, el Independencia  

Antes de armar valijas y de emprender la gira que realizará junto a Elbi Olalla (Altertango) y David Harder, Contreras invita a presenciar un espectáculo de música y baile que dará en formato full band; estará acompañada por los guitarristas Diego Romero, Diego Lorenzo y Ramón Cortegoso, Gerardo Lucero (contrabajo), Duba Budasi (vientos) y por el colectivo afro El Kallo, dirigido por Harder, en percusión. 

En diferentes temas -propios y ajenos que toma prestados- subirán a las tablas artistas invitados como la gran bailaora Rocío Aristimuño, la concertista de castañuelas Florencia Fourcade, las bailarinas Martina Rover Diz y Laura Contreras y el trío Uruguayeses conformado por los músicos Quique Oesch, Diego Ferreira y Rubén «Paloma» Inzaurralde.

Con el corazón puesto en la tierra y la voz como guía, Mariela se despide de Mendoza por un tiempito para seguir cantando en otros paisajes como Francia, Barcelona y el sur de España, donde vive parte de su familia materna. “Siempre fui de visita a esa región pero ahora vamos a tocar, a ver cómo se vive la música allá. Son como mi segunda casa”, cuenta emocionada.

El 15 de junio, en el teatro Independencia, promete dar más que un show: será un abrazo entre su historia, su gente y su arte. La cita es a las 21.00 hs puntual y para quienes lleguen temprano, habrá una degustación de vinos en el hall del recinto. Los tickets se venden por Entradaweb y en la boletería del lugar. 

“Será un paseo del flamenco, con momentos profundos y otros en los que vuelvo a ser yo: con raíz flamenca, pero escrita desde Mendoza”, cierra la invitación Mariela Contreras.



Facebook
Twitter
LinkedIn