Mi TOP 10 del año. Una rareza en el catálogo de animación para adultos que apuesta por un tono realista, preciso y profundamente original. Mezcla ciencia ficción con thriller paranoico, humor negro (sin golpes bajos), crítica social y hasta una pizca de espiritualidad lisérgica. El resultado es una obra que se siente urgente y, a la vez, muy consciente de sí misma.
La serie sigue a Marshall, un particular investigador que descubre un hongo milagroso en la selva con la capacidad de curar cualquier cosa. Frente a una industria farmacéutica que decide quién vive o muere según su capacidad de pago, Marshall propone algo radical: que este hongo sea accesible para todos. Pero la aventura pronto se convierte en una persecución frenética por parte de la DEA, el FBI, hippies desesperados y REUTICUAL (la compañía farmacéutica villana del show), donde el protagonista deberá enfrentarse no sólo al sistema, sino también a sus propias contradicciones.
En lo visual, Common Side Effects es muy original y única: los diseños de personajes caminan con elegancia la línea entre lo grotesco y lo adorable, hay planos delirantes que recuerdan a Burn After Reading, y momentos de comedia física que funcionan incluso sin diálogos (mención especial a algunos segmentos donde escuchan música). Hay persecuciones lisérgicas, corporativos jugando Candy Crush mientras conspiran, y escenas tan absurdas que terminan siendo profundamente reales (como editar una publicidad de medicamentos para que los efectos secundarios legales entren en 3 segundos).
Lejos del frenesí de Rick and Morty o las graciosas ofensas de Family Guy, esta serie propone otra cosa: una sátira muy dinámica, incómoda, y muy bella por momentos. Mezcla espionaje, suspenso y humor negro en una historia con personajes muy divertidos e interesantes.
Son 10 capítulos, cada uno de 20 minutos de duración, es muy atrapante y muy fácil de ver. Mega recomendada, pueden verla en MAX.
Ya confirmaron una segunda temporada. Y si mantienen el nivel, podríamos estar frente a una nueva serie de culto.