¿Cómo materializar la angustia, el vacío, cuando ya no alcanza con representar el lugar donde lo sentimos en el cuerpo? ¿Cómo hacer surgir lo irrepresentable a través de la forma?
Decir en el esternón, en el pecho o en la garganta solo parece una descripción médica, y acá hablamos de otro cuerpo.
¿Será la acción la posibilidad, la manera de poner el cuerpo y dejar el hueco?
¿Qué pasa cuando en la acción los que accionan son otros, y el cuerpo de la artista, inmóvil, se entrega a sentir el peso, un peso que soporta y que guarda la ilusión de un registro, de un más allá –y un más acá- del cuerpo?
Es el otro quien permite la inscripción a cambio de una gran carga sin nombre. Se trata de saber dónde queda la huella de la respiración, esa que no permite el calco exacto.
Florencia Breccia
[alert type=red ]Ficha: obra en vivo de Mariana Barón. Fecha y Hora: 29 de septiembre a las 15. Lugar: Nave Cultural.[/alert]
La artista realizará una performance
Sunset Retro: la fiesta de vinilos que revoluciona Mendoza
31 de enero de 2025
Día del Croissant: dónde encontrar los mejores en Mendoza
30 de enero de 2025
Cafetería gluten free: 5 opciones para disfrutar en Mendoza
29 de enero de 2025
Agus Hanna: «Mi búsqueda es lograr vinos que emocionen»
28 de enero de 2025
De Mendoza al mundo: Manuela Moretta, cuando los sueños cruzan fronteras
24 de enero de 2025