Tres grandes del teatro local, grandes en todos los sentidos, se animan a jugar como niños con el teatro y a hacer lo que nunca hicieron.
Marcela Montero y Guillermo Troncoso con la Dirección de Víctor Arrojo, presentan una experiencia teatral diferente, sin luces, vestuario, escenografía, utilería ni música.
La idea del espectáculo es expresada con claridad en las palabras del gran dramaturgo español José Sanchis Sinisterra:
Ocurre a veces que el teatro, cansado de hablar del mundo y sus locuras, necesita mirarse el ombligo y hablar de sí mismo. Dejar de lado, sí, por uno o dos momentos, el enorme abanico de grandes y pequeños temas que la vida humana –llena de ruido y de furia- le exige tratar, y preguntarse por sus propios hilos, por su urdimbre, por su magia y sus trucos, por su poder y sus debilidades. Y por sus cuatro puntos cardinales: el vacío, el silencio, la oscuridad y la quietud.
Pero el mundo se le cuela por las bambalinas y acaba por hacerse escuchar, por hacerse ver, por imponer inexorablemente sus temas grandes y pequeños. Y el teatro no puede evitar darse de bruces con alguno de los temas cardinales de la vida humana: el ser y el tener, el origen y el fin, la muerte y la supervivencia.
[alert type=blue ]Ficha: Tiempo compartido (nunca es un simple juego de palabras). Fecha: Sábado 11 de marzo. Hora: 22. Lujar: Teatro Cajamarca (Avenida España 1767, Ciudad). Reservas: 423-7828[/alert]
Nunca es un simple juego de palabras.
Por qué deberías ir a ver «Nosferatu»
14 de enero de 2025
Luna llena en Cáncer: como influirá en cada uno de los signos la “Luna del Lobo”
13 de enero de 2025
Podcast made in Mendoza: 6 que no podés dejar de escuchar
10 de enero de 2025
Plato Insignia: Rotolo de alcauciles y kale por Vanina Chimeno
8 de enero de 2025
Atardeceres de verano en Las Palapas: magia, música y naturaleza
8 de enero de 2025