Liliana Bodoc, quien próximamente será distinguida con el título de Doctor Honoris Causa de la UNCuyo, nació como Liliana Chiavetta en Santa Fe.
Es una escritora mendocina por adopción que publicó su primera novela, «Los días del venado», en el año 2000 bajo el sello de la editorial Norma. La novela fue premiada por la Feria del Libro de Buenos Aires y obtuvo la mención especial de The White Ravens. Sorprendió a la crítica en general por haber creado una novela interesante y atrapante, cuando había pocos antecedentes en el género épico en Argentina.
En 2002 publicó la secuela de «Los días del Venado» con el título de «Los días de la Sombra» que también gozó de buenas críticas. Otros textos de su autoría: «La Saga de los Confines -Libro 3: Los Días del Fuego», «El espejo africano», «Presagio de Carnaval», «Amigos por el viento», «Relatos de los Confines – Oficio de búhos» y «Memorias Impuras (versión completa: Los Padres y Los Huérfanos)».
En esta oportunidad, la consagrada escritora desarrollará un taller en dos módulos, en los que abordará distintos temas entre los que se destacan los sentidos y el cuerpo en la escritura literaria, lo personal y lo universal en la literatura, el ejercicio de la poesía en prosa y la experiencia de escribir desde otros textos.
[alert type=red ]Ficha: Taller literario de Liliana Bodoc: Palabras y corporalidad en la escritura literaria. Fecha: Jueves 19 de mayo. Horario: De 09:00 a 13:30. Lugar: Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. Arancel general: $ 40. Inscripción: ffyl.uncuyo.edu.ar/inscripcion-on-line. Mayor información: Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad, de lunes a viernes 09:00 a 12:30 y lunes, miércoles y viernes de 15:00 a 18:00. Tel. (0261) 4494097. E-mail: [email protected][/alert]
El taller literario “Palabras y corporalidad en la escritura literaria” está destinada a jóvenes y adultos interesados en la producción literaria.
Por qué deberías ir a ver «Nosferatu»
14 de enero de 2025
Luna llena en Cáncer: como influirá en cada uno de los signos la “Luna del Lobo”
13 de enero de 2025
Podcast made in Mendoza: 6 que no podés dejar de escuchar
10 de enero de 2025
Plato Insignia: Rotolo de alcauciles y kale por Vanina Chimeno
8 de enero de 2025
Atardeceres de verano en Las Palapas: magia, música y naturaleza
8 de enero de 2025