El Festival Nacional de la Tonada nace gracias a una reunión de amigos, amantes de la música de nuestra región, realizada en la casa de Don Silvestre Hinojosa. Entre ellos estaban Hernán Aveiro, Coco Videla, Felipe Rosas, Alfredo Mestre, y otros tantos, unidos por esta misma pasión…
Estas reuniones dieron como resultado, en noviembre de 1972, el “Primer Festival Cuyano de la Tonada, Vendimia y del Canto Nacional”. La primera edición tuvo lugar en la explanada del Monumento “Retorno a la Patria”, en el paraje Manzano Histórico. En aquella oportunidad artistas de la talla de Los Chalchaleros.
Programación de los artistas que se subirán al escenario del Anfiteatro Municipal de Tunuyán:
Jueves 01 de febrero: Vendimia Departamental con la presentación de Luciano Pereyra
Viernes 02 de febrero: Los Tekis, Destino San Javier
Sábado 03 de febrero: Los Huayra y Los Chimeno
Domingo 04 de febrero: Los Nocheros y Nahuel Pennisi
La noche del jueves la entrada es libre y gratuita mientras que para las otras tres habrá una general de $ 100. Anticipadas 3 x $ 200. Jubilados y pensionados $ 50. Niños menores de 10 años no pagan entrada. Personas con discapacidad deben llevar certificado único de discapacidad actualizado para ingresar sin cargo.
Puntos de venta: Sucursales de tarjeta Nevada, Tesorería de la Municipalidad de Tunuyán (República de Siria y Alem 350), boletería del anfiteatro.
Las puertas del recinto abrirá a las 19:00 mientras que los shows arrancarán a 20:00 y terminarán a las 04:00 aproximadamente.
Tunuyán se hará escuchar con la 36ª edición del festival más importante del Valle de Uco.
Sunset Retro: la fiesta de vinilos que revoluciona Mendoza
31 de enero de 2025
Día del Croissant: dónde encontrar los mejores en Mendoza
30 de enero de 2025
Cafetería gluten free: 5 opciones para disfrutar en Mendoza
29 de enero de 2025
Agus Hanna: «Mi búsqueda es lograr vinos que emocionen»
28 de enero de 2025
De Mendoza al mundo: Manuela Moretta, cuando los sueños cruzan fronteras
24 de enero de 2025