Skip to content Skip to footer

Bruno Cazzola. “Tómalo con cintas”

El modo en el que Bruno configura sus obras coloca al espectador en el lugar de un niño que está frente a los cajones de sus abuelos. Un niño dispuesto a hurgar en las historias que los secretos de ese cajón tienen para contar.

Constanza Giuliani. “Aportes significativos”

Constanza es una artista que cree en las posibilidades infinitas que tiene el arte; y ha sabido materializar esa creencia no sólo a través de su obra personal, sino también de gestiones que han sido más que importantes para la escena del arte local».

Alejandro Boverman. “Nostalgias analógicas”

Las obras de este artista “hablan de miradas pájaro, de las ganas de irse hacia arriba para ver proyecciones de cómo nos vemos, la inmensidad, lo monumental que sigue presente…”

Alfredo Dufour. “La hipertextualidad del arte”

Alfredo Dufour manipula información de fuentes diversas a través de la cual crea obras con múltiples “links”, que disparan y conducen hacia una posible aproximación o construcción de significado de las mismas.

Angie Villé. “Arte pop vintage”

Angie Villé estará presentando en la próxima edición de “La Imagen Accesible” una serie de obras, denominada “Pop Vintage”, donde las referencias a la fotografía publicitaria, el movimiento pop, y la moda de los años 50 y 60 será una atractiva y personal recurrencia.

Tramas del alma

Pilar Jardel crea, diseña y recicla soluciones tejidas. Historia de una diseñadora gráfica que pateó el tablero y cambió temporadas de trabajo en la nieve por un refugio con el norte en los hilos.

Arte para todos los bolsillos

Algunos artistas mendocinos se han sumado a la tendencia de ofrecer sus obras en facebook a un precio mucho más bajo que el que tendrían en el mercado del arte. Fernando Jereb bautizó a esta idea como “La buena obra del día”.

“Tocar la obra es como acariciar una bestia”

El escultor argentino, se obsesiona con la técnica de perforar objetos de descarte y basura para transformarlos en magníficas obras de arte contemporáneo. Gracias a las gestiones de “Proyecto Ojo”, de Adriana Puebla, y a la colaboración de “Agruparte”, el centro de estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, Luis Terán estuvo en Mendoza.

Bettiana Castro Dottori

La magia de la artista Bettiana Castro Dottori se produce cuando, lápiz y pincel en mano, ilustra fragmentos de las imágenes que habitan su mente. Imágenes del tiempo, y en el tiempo, que se vuelven historias figuradas y coloreadas.

INSTITUCIONAL

NEWSLETTER

inmendoza

INmendoza.com te propone “Entrar para Salir” y vivir nuevas experiencias. Arte y cultura, gastronomía, costumbres, placeres, salidas, con una mirada fresca, sutil, intrépida e irreverente. Encontrá todas las novedades de restaurantes y bares, relatos de escapadas, artistas emergentes, proyectos sorprendentes y propuestas recomendadas para disfrutar Mendoza.

Políticas de privacidad de datos.

inblanco