Skip to content Skip to footer

¡Abran paso! Nuevos spots gastro que la rompen en Mendoza

Siete nuevos espacios mendocinos donde la buena comida se mezcla con estilo y experiencias que invitan a quedarse (y volver). Propuestas frescas, con onda y sabor local para sumar a tu radar foodie.

La gastronomía en Mendoza no se toma descanso. Cada temporada aparecen nuevos espacios con identidad, propuestas bien pensadas y ganas de darle una vuelta de tuerca a lo conocido. Algunos nacen de pasiones familiares, otros del deseo de construir comunidad o simplemente del amor por el buen comer.

En esta selección, reunimos siete lugares que se suman al mapa foodie con su propia impronta: desde una trattoria criolla con alma de bodegón hasta un café pensado para freelancers y cookies para hornear en casa. 

Casa Fido: Trattoria criolla y bodegón italiano en El Challao

Casa Fido es de esos lugares que te hacen sentir parte desde que entrás. En una esquina soleada de Las Heras, esta trattoria criolla —como ellos la llaman— funciona solo los fines de semana al mediodía, con una propuesta que combina cocina a la vista, pastas caseras y un aire de bodegón familiar.

Detrás del proyecto está una familia que hace todo a mano y con dedicación. Franco en la cocina y Santino recibiendo a cada comensal como si fuera un invitado de toda la vida. La carta es breve y de temporada, con platos como los sorrentinos rellenos de osobuco y hongos de pino, bañados en crema de azafrán y fileto. La experiencia es cálida, barrial y sabrosa: un guiño a la cocina italiana con acento mendocino.

¿Dónde visitarlos? En calle 17 de octubre 1351 de Las Heras.

555 Café: café, diseño y comunidad en clave urbana

Primero fue el ruido en redes; después, la experiencia real. 555 Café apareció en el centro de Chacras como un café de especialidad con estética disruptiva, espíritu nómade y una comunidad muy viva detrás. El proyecto es de Tormenta (España) y Petiso (Argentina), dos amigos que dejaron Europa para empezar de cero en Mendoza y crear un espacio donde el café, la cocina y la experiencia tuvieran el mismo peso.

La propuesta combina infusiones originales —como el latte de dulce de leche o el matcha latte— con platos con mucha personalidad: tostadas con queso azul y pera, sándwiches premium y una estrella absoluta, el Katsu Sando de carrilleras. Pero 555 va más allá de la carta: lanzaron Círculo 555, un sistema de membresías con sorteos, beneficios y activaciones especiales, y sus ya famosas Coffee Raves, donde se mezcla la música, la barra y la fiesta en un caos creativo que no pierde el foco.

¿Un lugar relajado o una mini rave saludable al sol? Vos elegís.

Abren de martes a domingo, de 9 a 22 hs., en Italia 5629, Chacras de Coria.

Hü – Cueva de Café: Refugio consciente en clave minimalista

se presenta como una cueva: un espacio de pausa, refugio y respeto. En una calle estratégica frente a la Plaza Chile, este café plant based propone una experiencia consciente y sin pretensión, centrada en el buen producto y en el detalle.

Cristian y Gonzalo, dos amigos con muchas cosas en común, entre ellas el amor por el café que los llevó a abrir este increíble lugarcito. Entendieron el prejuicio hacia lo gluten free, lo vegano y salieron con una carta que ofrece desde matchas, filtrados, muffins sin harina hasta pastelería vegana y opciones sin gluten que sorprenden por su sabor. Los laminados, dice quien los probó, son adictivos. La atención es cercana, los horarios amplios, y cada mes lanzan una acción vinculada al medioambiente. Ideal para los que buscan café con alma, sin apuros y con coherencia.

Encontralo en 25 de mayo 1309 de Ciudad, de 8 a 20 hs. de lunes a viernes y de 9 a 15 hs. los sábados.

Caché Bistró: Luces tenues, mil vinos y cocina delicada

Caché Bistró se mudó, pero su esencia sigue intacta: un bar de vinos con ambiente íntimo, carta delicada y atención al detalle. Ahora ubicado sobre una de las calles emblemas de la Ciudad, el nuevo espacio mantiene esa vibra de jardín secreto con luces tenues, plantas y música suave que invita a quedarse.

La carta es una celebración del vino. Cuentan con casi mil etiquetas —en su mayoría mendocinas—, pero también hay opciones del norte argentino, la Patagonia y algunas joyas europeas. ¿Lo mejor? Gracias a su sistema Coravin y dispenser por copa, podés probar cualquier botella sin abrirla por completo. Para acompañar, tapas con vegetales de su huerta y cortes de carne seleccionados.

Está abierto todos los días de 08 a 01 hs. Es ideal para una salida relajada en pleno centro con copa en mano, un café por la mañana o un almuerzo ligero. ¿Dónde? En Av. Emilio Civit 556 de Ciudad.

Peltier & Co: Café para trabajar con comodidad y buen gusto

En el corazón de la Ciudad, Peltier & Co se presenta como una respuesta inteligente para quienes buscan un lugar donde trabajar, conectarse y también disfrutar. Este nuevo café mezcla lo mejor del coworking con una propuesta de cafetería pensada para resolver la semana laboral con estilo, con panadería de primera calidad, almuerzos y una extensa variedad de pastelería.

Detrás del proyecto están Máximo, Hugo e Ignacio, tres socios que detectaron una necesidad concreta en la zona: un espacio cómodo, con wifi confiable, comida rica y opciones prácticas para quienes viven en modo nómada digital. Peltier Coffe & Co ofrece sillones amplios, promociones para llevar, membresías con beneficios y una carta funcional que acompaña bien cualquier jornada. Ya planean sumar eventos y encuentros para fortalecer el sentido de comunidad. 

Visitalos en Peltier 50 y San Martin de Ciudad.

Cookiepalooza: Cookies americanas, sabor casero y un planazo para cualquier momento

Dentro de Cake in Box, este proyecto creado por Juan Ignacio Rocha y Adriana Delpino propone una experiencia dulce que arranca en su local pero se disfruta al máximo en casa. Cookiepalooza ofrece cookies estilo americano: grandes, rellenas, con toppings tentadores y una carta que se renueva semana a semana.

El lugar funciona como take away o para consumo en el local, pero la clave está en llevarlas a casa y seguir el ritual. Podés elegir tu box de 3 o 6 unidades, calentarlas en horno, microondas o freidora de aire (sí, te explican cómo hacerlo) y vivir ese momento de placer con olor a hogar, sin necesidad de ensuciar nada.

La favorita absoluta: la de chocolate con leche y relleno de Kinder. ¿La mejor parte? Si le sumás helado, el plan mejora todavía más.

Encontralas en Paso de los Andes 1201, Ciudad. Todos los días, de 9 a 21:30 hs.

Bodegón La Pepa: Cocina porteña con alma de barrio (y corazón mendocino)

«En La Pepa se come, se toma y se comparte», dicen en su cuenta de Instagram. Y eso es exactamente lo que propone Bodegón La Pepa: un homenaje a la cocina tradicional argentina, con platos generosos, ambientación vintage y ese clima de bodegón que abraza apenas cruzás la puerta.

La carta va directo a los clásicos: tortilla de papa, ñoquis, lasagna, ravioles, milanesa con papas fritas y cortes a la parrilla. Todo con ingredientes locales y ese toque casero que se siente en cada bocado. La experiencia se completa con una ambientación porteña cuidada al detalle —carteles antiguos, sillas de época, mesas largas— y un servicio que hace honor a la hospitalidad barrial.

Abren de miércoles a sábado por la noche y los domingos al mediodía. También cuentan con servicio de rotisería para que te lleves el sabor del bodegón a tu casa, y un espacio ideal para eventos.

Visitalos en Las Cañas 2151, Guaymallén, Mendoza.

Facebook
Twitter
LinkedIn
enptes