En este último trabajo, el actor, dramaturgo y director toma recursos que estaban presentes en su celebrada obra anterior Tus excesos y mi corazón atrapado en la noche(vuelve a construir una comedia coral y una trama desplegada como un juego de cajas chinas) pero añade, esta vez, poesía y cuadros musicales, creando un combo escénico orientado al público joven que exige ser digerido a ritmo frenético.
El delirio opera como factor conector de las múltiples subtramas de Tu veneno en mí pero se trata de un delirio orquestado con inteligencia y sarcasmo; que no le concede un segundo de descanso al espectador. Y la razón la explica el dramaturgo y director: “Me gusta pensar que es una obra que genera una tensión, sin condescendencias».
A diferencia de otras de García Migani, esta es una experiencia teatral más intensa, un viaje argumentativo desopilante; un bombardeo variado de estímulos e información semejante al que recibimos al conectados a la Red. Una obra que amarán los millennials.
Los 15 protagonistas de esta comedia desmesurada componen un grupo heterogéneo de alumnos de su taller y actores profesionales, que asume el desafío de no salir de escena.
En 2016, Tu veneno en mí arrasó en el XIX Festival de Estrenos de Teatro al quedarse con los premios a Mejor Obra, Mejor Dirección y Mejor Texto Mendocino. A comienzos de este año, brilló en la Fiesta Provincial del Teatro – Selección 2016, siendo una de las obras ganadoras.
[alert type=red ]Ficha: Tu veneno en mí. Funciones: sábados de octubre, a las 22, en El Taller (Granaderos 1964, Ciudad). Entrada: $ 100.[/alert]
Sexta obra escrita y dirigida por Manuel García Migani, uno de los creadores más premiados de la escena mendocina contemporánea.
Sunset Retro: la fiesta de vinilos que revoluciona Mendoza
31 de enero de 2025
Día del Croissant: dónde encontrar los mejores en Mendoza
30 de enero de 2025
Cafetería gluten free: 5 opciones para disfrutar en Mendoza
29 de enero de 2025
Agus Hanna: «Mi búsqueda es lograr vinos que emocionen»
28 de enero de 2025
De Mendoza al mundo: Manuela Moretta, cuando los sueños cruzan fronteras
24 de enero de 2025