El director Francisco Carrasco es el responsable de este thriller, que mantendrá al público al borde de sus butacas, hasta que la verdad sea develada. Una gran producción que fusiona recursos cinematográficos y teatrales, que, por momentos, harán parecer al espectador que es parte de esa inquietante realidad. La obra se desarrolla con una imponente escenografía, efectos y actuaciones impresionantes.
Lago Rojo
Emma, la hija pequeña de Sebastián Miller, un destacado psiquiatra, desaparece misteriosamente sin dejar rastros. Años después de la desaparición de su hija, Sebastián decide ir a vivir a su cabaña en Lago Rojo, para alejarse de todo e intentar olvidar.
Lejos de eso, todos sus recuerdos y fantasmas volverán para atormentarlo. Julia es una extraña mujer que dice sufrir terribles alucinaciones con una niña que escapó de su casa. Las coincidencias con la desaparición de su hija obsesionarán a Sebastián, quien decide iniciar un tratamiento psiquiátrico con su nueva paciente, para lograr descubrir la verdad.
Una tormenta se desatará en Lago Rojo, al igual que en la vida del protagonista.
Ficha técnica:
Elenco
Sebastián Miller: Darío Martínez
Julia Evans: Alejandra Trigueros
Dr. Blanc: Guillermo Troncoso
Pedro: Gonzalo Bendelé
Emma: Nadira Tahan / Sofía Salay
Daniel: Francisco Carrasco
Dr. Gork: Darío Jaenisch
María: Valentina Vuanello
Producción General: Martín Chamorro
Dirección y puesta en escena: Francisco Carrasco
Dramaturgia y asistencia de dirección: Martín Chamorro
Asistente de producción: Darío Jaenisch
Escenografía: Gabriela Bizón, Lorena Baldín, Luciano Cortez y Soledad Sales
Vestuario: Andrea Cardozo
Música original: Victor Scilione
Diseño Gráfico: Darío Jaenisch
Relaciones públicas: María Agostina Scifo
Estética general y utilería: Pilar Balacco
[alert type=red ]Ficha: Lago Rojo. Funciones: Sábado 14 y domingo 15. Hora: 21.30. Lugar: Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad). Entradas: $ 150, general. $ 120, estudiantes y jubilados. Venta: Boletería del teatro, de martes a viernes de 9 a 12 y de 18 a 21. Sábados y domingos, dos horas antes de la función.[/alert]
El teatro Independencia pondrá en escena la obra de suspenso para disfrutar con toda la familia.
Por qué deberías ir a ver «Nosferatu»
14 de enero de 2025
Luna llena en Cáncer: como influirá en cada uno de los signos la “Luna del Lobo”
13 de enero de 2025
Podcast made in Mendoza: 6 que no podés dejar de escuchar
10 de enero de 2025
Plato Insignia: Rotolo de alcauciles y kale por Vanina Chimeno
8 de enero de 2025
Atardeceres de verano en Las Palapas: magia, música y naturaleza
8 de enero de 2025