En las entrañas del secano mendocino, la pequeña Juanita de la mano de su abuelo Simón, recorre las historias del Futre, el Hachador de Altos Limpios y el Árbol castigado de Javiera. Personajes y mitos desprendidos de narraciones populares y del universo escrito de Juan Draghi Lucero.
Autor: Creación colectiva inspirada en la obra de Draghi Lucero. Intérpretes: Mau Funes, Federico Páez, Rosana López, Diego Martínez y María Vilchez Aruani. Dirección: Rosana López, Federico Páez. Música: “De sal y de luz” de Paula Neder y Sebastián Garay. Vestuarios de las marionetas: Valeria Gómez. Diseño gráfico: Mau Funes. Diseño de luces: Noelia Torres. Escenografia: Federico Páez y Rosana López. Idea y Realización: Federico Páez y Rosana López
[alert type=red ]Ficha: Somos el recuerdo del mar que pasó Fecha: 10 de Junio. Hora: 16.30. Entradas: La Colombina (Balcarce 220, Godoy Cruz). Valor: $ 50[/alert]
Obra de marionetas ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2016
Por qué deberías ir a ver «Nosferatu»
14 de enero de 2025
Luna llena en Cáncer: como influirá en cada uno de los signos la “Luna del Lobo”
13 de enero de 2025
Podcast made in Mendoza: 6 que no podés dejar de escuchar
10 de enero de 2025
Plato Insignia: Rotolo de alcauciles y kale por Vanina Chimeno
8 de enero de 2025
Atardeceres de verano en Las Palapas: magia, música y naturaleza
8 de enero de 2025