El 17 de abril es el Día Internacional del Malbec y en Mendoza, no es una fecha más. Desde que esta cepa encontró su mejor versión en nuestras tierras, el Malbec dejó de ser solo un vino para convertirse en símbolo, embajador y orgullo local. Hoy se celebra en todo el mundo y nosotros tenemos el privilegio de vivirlo en origen.
Más que una uva, el Malbec es una identidad: transformó a Mendoza en vitrina del vino argentino, nos puso en la mira de todos y es la puerta de entrada al universo vitivinícola para muchos.
En esta fecha clave decidimos mirar el Malbec desde otro ángulo, desde etiquetas recomendadas por aquellos influyentes del mundo del vino. Hablamos con siete y nos dejaron etiquetas ideales para brindar hoy, cada una con su estilo y su forma de entender esta cepa tan nuestra.
7 Malbecs para brindar en su día
Cami Torta: Inseparable by Per Se
Cami, la sommelier «de cuna» revela que fue un gran desafío poder elegir una sola etiqueta y nos deja ésta elaborada por el joven Santiago Del Pópolo, V Generación de viticultores. «Es uno de los que amo, siempre me tomaría uno».
Inseparable by Per Se proviene del corazón del viñedo original de Monasterio, Gualtallary; es un espaldero tradicional en un terreno arenoso, calcáreo y con un nivel de producción bajo. Este 100% Malbec recomendado por la Head Sommelier de Azafrán Restó tuvo una crianza en piletas de cemento por 12 meses, para después ser embotellado sin afinar ni filtrar. Tiene un potencial de guarda de 10 años.
¿Con qué lo maridarías? «Con una situación más que con un plato porque amerita tomarlo solo aunque con una entraña y unos vegetales a la parrilla, va muy bien».
¿En qué situación lo tomarías? «En cualquiera que incluya a mi círculo íntimo de amigos, en momentos donde se pueda disfrutar, donde uno se sienta como en casa y despierte ganas de compartir este vino tan bonito con personas que son como tu familia».
Pablo Ponce Tiviroli: Obra Prima Colección Malbec, Familia Cassone
El enólogo comunicador nos invita a probar este vino elaborado con uvas provenientes de Luján de Cuyo, con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés. «Me gusta muchísimo, es de Drummond, un terroir tremendo para el Malbec; y ese paso por barrica le da una elegancia y una potencia tremenda».
Es un vino pensado desde el viñedo, para demostrar la pasión que tiene la Familia Cassone por este varietal desde hace más de 20 años. Su color rojo violáceo con reflejos cereza y su aroma complejo y expresivo, con notas a fruta roja cocinada, lo hacen una bebida con volumen y un final frutal y persistente.
¿Con qué lo maridarías? «Con picadita mixta con quesos, embutidos y algunos panes saborizados».
¿En qué situación lo tomarías? «Al llegar a casa después de un día largo de trabajo, para relajar y conectar con la tranquilidad y los momentos con uno mismo».
Flora Ferrer Ponce: El Sensacional Equilibrista Malbec, de Ubaldini Wines
La sommelier multifacética nos recomienda la estrella de Ubaldini Wines, esta etiqueta elaborada por el enólogo Juan Ubaldini, «es un exponente ideal para celebrar el Malbec ya que es un blend de Malbecs de distintos suelos del Valle de Uco: Altamira, La Consulta y Chacayes, Tunuyán». A lo que suma: «El Equilibrista me define bastante en mi día a día, ya que soy además de sommelier, organizadora de eventos, bancaria y baterista, además de los roles familiares».
Este vino Alta Gama proveniente de terroirs en altura (1100 msnm) tiene un sistema de doble selección de racimos y granos manual. Presenta un color rojo profundo; en nariz propone notas de frutas negras maduras y especias dulces y suaves tostadas y en boca es estructurado y amplio, con taninos firmes y un final largo.
¿Con qué lo maridarías? «Puede ir muy bien con carnes al disco bien condimentadas».
¿En qué situación lo tomarías? «En juntadas con amigos, en buenos momentos compartidos con personas que uno quiere».
Augusto Vernola Muzzino: Ruca Malen Capítulo 3, Malbec de Ánforas
«Es una real expresión del terroir de Gualtallary por su frescura y textura mineral en boca. En nariz tiene notas muy características de la zona como la fruta roja y negra bien fresca y ácida, además de las hierbas silvestres como tomillo, romero o ruda», detalla el chef & sommelier sobre su recomendación.
Este Malbec de Bodega Ruca Malen, se caracteriza por una fermentación maloláctica con flora nativa en ánforas de concreto, donde también cumplen su crianza durante 10 meses. Los diferentes minerales que poseen las ánforas potencian su personalidad.
¿Con qué lo maridarías? «Con un cordero a la llama, con unas 5 horas de cocción, salpimentado y con ramitas de tomillo».
¿En qué situación lo tomarías? «Con amigos y familia, con un fuego de por medio, contemplando los hermosos paisajes de La Carrera, en Tupungato».
Flor de Bodega: Primeras Viñas de Bodega Lagarde
La influencer de experiencias enoturísticas revela que le gusta mucho el Malbec y los de Luján de Cuyo son de su preferencia por lo que aconseja probar el ejemplar Primeras Viñas, un Malbec con Denominación de Origen y distinción Distrital.
Este vino de Bodega Lagarde, es elegante y está elaborado con uvas de viñedos centenarios plantados en 1906 en la región de Mayor Drummond; tiene una gran expresión y un gran potencial de guarda de 15 años y hasta más también.
¿Con qué lo maridarías? «Con algo calentito ahora en el invierno… unas buenas pastas o lentejas».
¿En qué situación lo tomarías? «En una cena linda con amigos».
Agustín Sosa-Alés: Gran Malbec de A Corazón Abierto
El «equilibrio entre elegancia y modernidad» es la razón por la que el winemaker -pero ante todo, amante del vino- invita a descubrir esta etiqueta elaborada por Leandro Azin; «es espectacular y fuera de lo común».
Este Malbec elaborado por A Corazón Abierto Wines, está microvinificado en barricas de roble francés y luego es criado 18 meses en barricas de roble francés de segundo uso; su rojo violáceo intenso y notas rubí son el comienzo de un viaje por los sentidos que termina en boca, con una disfrutable entrada, taninos sedosos y personalidad.
¿Con qué lo maridarías? «Con unos buenos bifes anchos de lomo vetado a la parrilla, vuelta y vuelta».
¿En qué situación lo tomarías? «Con amigos y seres queridos, compartiendo un momento especial de celebración».
Sofía Ruiz Cavanagh: Bressia Malbec DOC
La Winemaker & fundadora de Wineobs.com propone tomar este Malbec en su día ya que «es un gran exponente del varietal de Luján de Cuyo». Este vino proviene del viñedo ubicado en el Distrito Agrelo y las condiciones de esta microrregión definen su expresión cromática, la elegancia en la complejidad de sus aromas y su sutil armonía en el paladar de final extenso y vibrante.
Propone un color rojo intenso con reflejos violetas y fondo negro, además de un equilibrio varietal donde se destacan aromas a moras, frambuesas y una elegante presencia de chocolate y café.
¿Con qué lo maridarías? «Me parece un planazo tener una charla acompañada de este vino y una picadita».
¿En qué situación lo tomarías? «Es perfecto para arrancar una juntada con amigos un sábado a la noche».
Desde propuestas modernas a clásicos infalibles, la idea es que puedas armar tu propia experiencia Malbec con sugerencias que apuntan directo al disfrute y a la buena compañía. Porque si bien el Malbec nos representa puertas afuera, también sigue siendo parte de nuestros encuentros más preciados: un asado con amigos, una cena improvisada o un brindis por lo que vendrá. Y qué mejor excusa que el 17 de abril para descorchar un Malbec y celebrarlo en su día.