Mendoza nos sigue dejando lanzamientos que no dejan de innovar. Mes tras mes, temporada tras temporada, vamos en busca de proyectos que abarcan una amplia gama de estilos y reflejan el talento y la versatilidad de la provincia que sigue marcando tendencia. La escena local no solo crece, se transforma: artistas emergentes y consolidados apuestan por materiales cada vez más personales, con una sensibilidad que atraviesa géneros y formatos.
¿Estás listo para descubrirlos? Te presentamos cinco estrenos que valen la escucha y prometen dejar su huella en este 2025
Analía Soul – Nostalgia
La artista de música urbana, soul y R&B, cantante y compositora, que actualmente proyecta en vivo su música con formato banda mezclando distintos géneros musicales, lanzó un nuevo tema: “Nostalgia”. Su banda está integrada por Eduardo Cardozo en batería, Miguel Valente en guitarra, y Valentina Tornello en coros y teclado. Además de Rocío Barboza en coros, Juan Romero en trombón, Diego Romero en saxo y Analía Romero en voz principal.
Con “Nostalgia”, Analía Soul anticipa el universo de su primer álbum conceptual, Corazón Cristal. Esta canción es el último adelanto antes del lanzamiento del disco y actúa como puntapié narrativo de una historia íntima y experimental.
Grabado en Estudio 44 bajo la producción de Diego Navarro, el tema sorprende con una sonoridad refrescante que fusiona texturas electrónicas y emociones profundas. Además, en abril se estrenará su videoclip oficial, completando la propuesta sensorial. Escuchalo acá.
Violeta Trujillo – Estalla y Retorna
La cantautora, pianista y compositora mendocina Violeta Trujillo presenta Estalla y Retorna, su segundo material discográfico. En esta obra, la artista amplía su paisaje sonoro con cuerdas, sintetizadores y una dimensión rítmica enriquecida, sin perder la intimidad de su voz y piano.
El disco, producido por Leandro Lacerna y con colaboraciones de Celina Jury, Silvina Inés Ormeño y Romina López, narra un mundo onírico donde conviven caballos, conejos rojos y amores sumergidos. Como es habitual en Violeta, la propuesta se completa con el arte textil que viste su cuerpo en escena, creado junto a Joana Ortega.
La presentación del mismo será el 10 de mayo en el Teatro Independencia. Podés escucharlo acá y en todas las plataformas.
Aquaire – Disney & Hollywood
Detrás de Aquaire está Martín Miguel Valente, quien da vida a este proyecto de pop-funk moderno con tintes de Neo Soul y R&B. “Disney & Hollywood” es el primer adelanto de su disco debut, que saldrá en 2025, y ya cuenta con un videoclip que pone en escena una crítica potente al adultocentrismo y a la pérdida del juego como sentido vital.
El tema fue producido junto al beatmaker Nils Valencia y combina ritmos bailables con una lírica profunda, que habla de cómo los mandatos sociales y familiares moldean nuestras emociones.
El videoclip, dirigido por Rodrigo Toro, presenta una historia visual impactante, realizada por un equipo de más de 15 personas. Disponible en YouTube.
Cerro Dublín – 7:28PM / PAUSA
Desde San Rafael, Cerro Dublín vuelve al ruedo con 7:28PM / PAUSA, su segundo álbum de larga duración. Con una identidad que mezcla poética urbana, rock alternativo y una búsqueda sonora en constante mutación, la banda liderada por Ramiro Iñaki Michat y Giuliano De Miguel propone un viaje entre lo íntimo y lo expansivo.
El disco, que ya tuvo varios adelantos como “Entre Líneas” y “Mar de Cristales”, los posicionó en playlists como Fresh Finds, Novedades Indie e Indie Argentina. Los videoclips fueron producidos de manera independiente y muestran el costado visual y narrativo del proyecto.
Un trabajo que consolida a Cerro Dublín como una de las propuestas más sólidas del indie mendocino. Reproducilo acá.
VIDV Nicole – Sra. Artista
“Sra. Artista” es el nuevo sencillo de VIDV Nicole y también una declaración visceral sobre el lugar del arte y el artista en la sociedad. La canción —parte del EP deluxe Tropical Trans— funciona como conclusión y manifiesto de su recorrido hasta ahora: dejarlo todo en cada obra y recibir, muchas veces, miradas indiferentes o críticas destructivas.
Compuesta y producida por la propia Vida, con mezcla y master de Mauricio Cavadore, la canción se acompaña con un visualizer que puede verse en YouTube. El video fue realizado por Vida y Julls, en línea con el enfoque DIY que caracteriza su estética. Miralo y escuchalo acá.
¿Ya le diste play?
Cada uno de estos lanzamientos confirma que la música mendocina sigue en plena ebullición, con propuestas diversas e igual de emocionales. Ideal para musicalizar este 2025 con lo mejor de nuestra escena local.