En un mundo hiperconectado, donde el tiempo y la atención son recursos cada vez más limitados, los podcast se han convertido en una ventana sonora que trasciende fronteras. Lo que comenzó como un formato emergente, hoy es el medio elegido por millones para informarse, aprender y entretenerse. Este fenómeno global no solo redefine cómo consumimos contenido, sino que también refleja una tendencia clave: la búsqueda de conexión humana en un entorno digitalizado. Los podcast no sólo hablan de tendencias, son la tendencia.
Y en Mendoza no nos quedamos atrás. Con una oferta cada vez más diversa, los podcast salen a relucir su chapa y a hacerse escuchar. Hay propuestas para todos los gustos: desde historias atrapantes sobre emprendedores, hasta charlas sobre autocuidado, gastronomía, voces y vino, creados por voces mendocinas que merecen ser escuchadas. Así que, si todavía no los escuchaste, ¿qué estás esperando? ¡Es momento de escuchar lo nuestro!
1 – VOS EN OFF – Abril Pujol
Vos en Off es el espacio creado por Abril Pujol, una joven fonoaudióloga que decidió explorar el poder de la voz desde una perspectiva única y personal. A lo largo de 6 capítulos, el podcast nos lleva a descubrir cómo nuestra voz puede ser mucho más que un sonido: es una herramienta para transmitir emociones, sanar, y llevar a cabo aquello que nos apasiona. Con temas que van desde el teatro, locución y canto, hasta el Reiki, la recitación y la fonoaudiología, cada episodio conecta lo abstracto con lo personal a través de charlas cercanas, dinámicas interactivas y preguntas reflexivas que engloban la esencia de cada quien se sienta frente a Abi. El objetivo es claro: transformar la voz en algo más humano, más tangible, algo que sea vos.
Desde la reflexión y con soltura, Abril construye un espacio para todos los que usan su voz día a día, mostrando cómo esta revela facetas de nosotros mismos que ni imaginamos. Inspirada más por su propia esencia que por referencias externas, «Vos en Off» se destaca por su autenticidad y profundidad.
Si querés unirte a esta mirada distinta y humana, podés encontrar el podcast en Spotify y YouTube, donde Abril invita a escuchar, sentir y reflexionar sobre algo tan cotidiano y esencial como nuestra voz.
2 – El corazón sobre todo – Delfi MartÍnez
El corazón sobre todo, un podcast que tenés que escuchar si te interesan temas como el desarrollo personal, autocuidado, bienestar, comunicación, imagen y gestión de marcas. Este mismo, que nació gracias a Delfi Martínez, es una extensión de su ser: un lugar donde confluyen sus pasiones, experiencias y formaciones, con el propósito de inspirar y brindar herramientas prácticas para quienes buscan conectar con su esencia y crecer desde el corazón. Con episodios que oscilan entre reflexiones personales y entrevistas planeadas con personas admirables, Delfi crea un ambiente educativo, emotivo y reflexivo que invita a quienes escuchan a explorar su verdadero ser.
Dirigido especialmente a mujeres de 20 a 40 años, emprendedoras, creativas o profesionales, El Corazón sobre todo se presenta como un contenido lleno de autenticidad y calidez. Inspirado por su comunidad y por referentes como Viene y Va de Dani G Schulz o Mi Mejor Versión de Isa García, el podcast busca conectar más profundamente con su audiencia a través de episodios breves y significativos.
Encontralo en Spotify y Apple Podcasts, este proyecto refleja la misión de Delfi: hablar desde el corazón para llegar al corazón.
3 – Ecos de Éxitos – Micaela Pollera
Un espacio donde las historias reales de emprendedores cobran vida para inspirar y empoderar a quienes buscan transformar sus carreras o iniciar proyectos con propósito. Ecos de Éxitos aborda temas como liderazgo, resiliencia, innovación y desarrollo personal, ofreciendo herramientas valiosas para construir negocios sostenibles y superar obstáculos. Cada episodio es una conversación motivadora que se siente como un consejo de un amigo que entiende los desafíos del camino emprendedor, mientras explora los fracasos y logros que moldean historias de éxito.
Inspirado por su propia transición del mundo laboral tradicional al emprendimiento, Micaela comparte este espacio para demostrar que el fracaso es parte del aprendizaje hacia el éxito. Influenciada por referentes como Cómo Ser Extraordinario de Adrián Saenz, Ecos de Éxitos combina autenticidad y motivación para llegar tanto a emprendedores nuevos como experimentados, profesionales en búsqueda de reinvención y personas apasionadas por crecer.
Escuchalo en Spotify y visualizalo por Youtube.
4- Sobre la mesa – Julieta Aguerregaray
Con ascendencia italiana y comidas exquisitas durante su infancia y adolescencia, Julieta Aguerregaray, periodista apasionada por la gastronomía, creó este sitio que explora el fascinante universo que gira alrededor de una mesa. Más allá de la comida, Sobre la mesa es un lugar donde convergen los sentidos, las historias y los momentos compartidos. A través de entrevistas íntimas y cálidas con figuras del mundo gastronómico, como cocineros, enólogas, bartenders, y hasta astrólogos que conectan los astros con la gastronomía, Sobre la Mesa muestra cómo lo culinario es mucho más que alimentos: es un puente que une personas y vidas, invitando a valorar esos encuentros que transforman lo cotidiano en algo especial.
Este podcast está pensado para quienes aman la gastronomía, sienten curiosidad por las historias detrás de cada plato o simplemente disfrutan de explorar conexiones humanas. Inspirado por la idea de ser un puente en este micromundo culinario, Julieta da voz a momentos y personajes que merecen ser escuchados.
Actualmente disponible en Spotify, Sobre la Mesa es una invitación abierta para jóvenes, grandes y curiosos de todo tipo a disfrutar y amasar la vida misma en cada episodio.
5 – Vino Sin Vueltas – Fede Lancia
Vino Sin Vueltas es un ciclo que combina la esencia del vino con conversaciones únicas e irrepetibles. Con más de dos décadas dedicadas a comunicar sobre esta bebida, Fede Lancia, su creador y conductor, utiliza el vino como punto de partida para charlas distendidas con referentes de diferentes ámbitos sociales, desde artistas y deportistas hasta empresarios y médicos. Cada episodio tiene lugar en bodegas o espacios íntimamente ligados al mundo del vino, mostrando cómo esta bebida puede ser un puente para generar intercambios enriquecedores y descontracturados que conectan con la vida cotidiana.
Con un tono relajado y entretenido, Vino Sin Vueltas busca atraer a un público amplio que disfruta de las experiencias de calidad. Inspirado por la necesidad de desmitificar el vino y devolverlo al centro de la mesa, el podcast invita a redescubrir esta bebida como parte esencial de nuestra cultura. Producido por LOOD, con Emanuel Fontao a la cabeza, se destaca por su gran nivel técnico y contenido fresco.
Disponible en YouTube, es una experiencia que no solo celebra al vino, sino también las historias y perspectivas que emergen alrededor de él.
6 – Cambios que te cambian – Muriel del Barco
Muriel del Barco, la reconocida periodista y ahora coach integral y evolutiva, abrió un podcast que invita a reflexionar y explorar el crecimiento personal y profesional desde una perspectiva integral. En él, Muriel aborda la conexión entre mente, cuerpo y alma como un todo inseparable, mostrando cómo estas dimensiones afectan nuestro desarrollo y desempeño en la vida diaria. Este espacio busca derribar conceptos errados y ofrecer una mirada renovada para comprender cómo estos aspectos se entrelazan, impactando nuestras decisiones, emociones y metas.
Inspirado por las inquietudes y dudas frecuentes que surgieron tras su formación como coach, Cambios que te cambian es un llamado a abrirse a nuevos paradigmas. Con un enfoque profundo pero accesible, este podcast es una guía para quienes buscan transformar su vida desde la raíz y conectar con su esencia.
Lo encontras en Spotify.