Intercambio escénico con New York
Mendoza y en este caso Nueva York, extienden lazos para adentrarse en la búsqueda y el proceso de artistas de esta y otras latitudes.
Mendoza y en este caso Nueva York, extienden lazos para adentrarse en la búsqueda y el proceso de artistas de esta y otras latitudes.
Una vista excepcional al lago de Potrerillos, el paisaje de montañas y la música de dos DJ son la propuesta si querés hacer algo distinto este fin de semana
El We Color Festival se hará en Feriagro el sábado 7 de noviembre y promete una explosión de colores al ritmo de la música.
Alejandro Paz habla en esta charla de su propio estilo en las bandejas. El DJ será hoy la figura central del evento Bonus Track
Hasta el 29 noviembre continúa abierta al público en Galería Killka de Bodegas Salentein la muestra de José Luis Molina, Leo Pedra y Mauro Cano. En esta nota, un adelanto de lo que se puede ver
¡Cómo me gustaría ser negro!, dice Matías Rojo, sociólogo y cineasta mendocino, autor y director del largometraje Algunos días sin música
Rodolfo Saglimbeni, el venezolano que asumió este año como director titular de la Sinfónica de la UNCuyo, dice que buscará acercar a la orquesta a un público más amplio. «Lo único que quiero es no aburrir», asegura
El fotógrafo mendocino expone su talento para el monocromo en una muestra que se exhibe en el ECA hasta el 21 de setiembre.
Lemme, Guiñazú y Ari Doctors exponen pinturas y diseños de muebles en la Casona 1891, del complejo El Torreón, en Luzuriaga.
Se estrena por el Canal Acequia el documental «Cortázar en Mendoza», basado en un libro de Jaime Correas, y que narra el paso del autor de «Rayuela» por nuestra provincia, en una experiencia que fue fundamental para su formación.