Francina Carbonell: La cineasta que recibe aplausos
La directora mendocina radicada en Chile se destaca en festivales internacionales con El cielo está rojo, su primera película documental.
La directora mendocina radicada en Chile se destaca en festivales internacionales con El cielo está rojo, su primera película documental.
El ciclo de muestras que se desarrolla en Casa Vigil (Chachingo), arranca nuevamente con obras de Carlos Escoriza y Tachuela Delía bajo el título: Enemigos de Invierno.
Valentina Iniesta trabaja en la conjunción de música e imagen. A través de colores, texturas y arte digital logra representar las propuestas de las bandas mendocinas.
El reconocido y experimentado médico clínico nos comparte su arte en papel y lápiz, y nos enseña que no hay edad para aprender ni para reavivar pasiones.
El artista mendocino radicado en México, Federico Barrault fue invitado por Morton, la casa de subastas que alebergó obras de Picasso entre otros grandes.
Damián Pérez Santos fue convocado para dibujar lo que sucede en los juicios por jurado y se convirtió en el primero del país en utilizar la técnica de Court Sketch en este ámbito.
Las magníficas esculturas del artista norteamericano fueron tendencia en Mendoza. Enterate por qué.
Pyura, con los ojos en Mendoza y un pie en el criptoarte se perfila como una de las bandas emergentes con mejor proyección.
Banksy tiene todo: es anónimo, es disruptivo, es ilegal, sus obras están super valuadas, y se sigue reinventando sin perder su esencia.
El blog que cuenta con cinco millones de visitas, propone un viaje en el tiempo a través de miles de fotografías vinculadas a nuestra tierra.