Federico Jefferies es un artista mendocino que, tras su primera experiencia en fotografía en el año 2001, no dejó jamás de experimentar con la magia de eternizar el espacio y el tiempo.
En esta nota presentamos cuatro breves “autorelatos” de los artistas Juan Castillo, Ludovico Zanettini, Mellon Collie y Omar Jury, como una invitación personal a conocer sus obras.
Las obras de Victoria Diaz son el resultado de un trabajo creativo donde construye composiciones con diferentes materiales que dialogan entre sí y dan forma a la obra; que será registrada, y llegará a nosotros, a través de uso de la fotografía digital.
Ramiro y Marcos han compartido autoría y experiencias en más de un proyecto artístico. Ambos, cada uno con su obra individual, se encontrarán en “La Imagen Accesible XVI”.
“Si en el mito, Venus nació de la espuma del mar, ¿por qué no puede nacer de un guiso de papas?”. Se preguntó Mauricio Poblet, reflexionando acerca del origen de los dioses; que podrían ser personas comunes y corrientes como todos nosotros.
Pareciera que en cada una de las obras de Facundo Diaz vive alguien que constantemente aparece y desaparece, que está calmo pero corre, que se aquieta para moverse, que calla por fuera y grita por dentro. ¿Quién es ese alguien?
Érica Leiva define a la poética de sus obras como “una estética de la basura, como lenguaje de una realidad visual sobre la base de la repetición y automatismo hasta volverlo abstracto, orgánico, visceral y celular”.