Skip to content Skip to footer

8 joyitas cafeteras para sumar a tu radar

Una selección de cafés mendocinos que vale la pena conocer (y repetir). Desde casonas elegantes hasta espacios escondidos en viveros: acá lo que no te podés perder.

Hay una nueva generación de cafés en Mendoza que no solo sirven buen café: también cocinan rico, cuidan el detalle y marcan tendencia desde sus barras. Algunos son al paso, otros invitan a quedarse a brunchear largo o a trabajar entre tostadas de masa madre y espresso tirado justo. En esta selección (curada y bien actual) te recomendamos diez aperturas cafeteras que tenés que conocer. ¿Qué vas a encontrar? Sus productos estrella, el tipo de café con el que trabajan y esos pequeños detalles que hacen que cada lugar tenga su propio sabor.

1) El Cortadito Café: un spot mínimo, un hit máximo

Una ventana minimalista en pleno centro que se convirtió en ritual para oficinistas, estudiantes y vecinos. El Cortadito Café nació del sueño de tres amigos con una premisa clara: ofrecer un café al paso bueno y sin vueltas. ¿El plus? Todo lo que sale de su barra es de producción propia, desde cookies red velvet, brownie o pistacho (también hay veganas), hasta chipás calentitos y budín de pistacho con crema de chocolate blanco que pide doble espresso al lado.

Trabajan con café de especialidad y opciones para todos los paladares: leche entera, descremada, vegetal o deslactosada (sin cobrar extra, detalle no menor), además de opciones sin TACC y pastelería vegana. Además, son pet friendly.

Dónde: Av. España 625, Ciudad de Mendoza.

2) Patio Godoy Coffee Club: café, masa madre y mini festivales 

Patio Godoy Coffee Club no es solo un café: es un club para los que disfrutan del espresso bien tirado y también de las sobremesas largas en mesas compartidas. En este rincón escondido de Godoy Cruz, el café de especialidad se sirve con croissants de masa madre, New York rolls cremosos y panes que huelen a horno y a harinas orgánicas.

Pero la experiencia de este lugar va más allá: una vez al mes, la música en vivo transforma el patio en mini festival. Los sanguches en focaccia, brioche o ciabatta suman puntos, y el tostón en pan de campo ya tiene su fandom. El mood: joven, relajado, comunitario.

Dónde: Pedro J. Godoy 880, Local 2, Godoy Cruz.

3) Kai: la cafetería escondida entre quesos, plantas y buen café

Entre plantas, quesos y café, Kai es una joyita oculta dentro de un vivero en la Quinta Sección. El nombre viene del hawaiano (“océano profundo”) y su propuesta también tiene profundidad: es el spin-off cafetero de Despensa Campesina, una fiambrería mendocina con 14 años de historia y más de 60 queserías artesanales de todo el país detrás.

Acá el café es colombiano y de especialidad, y se marida con tostones de masa madre que combinan quesos únicos estacionados en su propia cámara, mermeladas caseras y fiambres de selección. El favorito: rúcula, queso azul, pera y miel. El espacio es chico —35 personas máximo— porque acá se prioriza lo artesanal, lo bien hecho y el trato directo con productores.

Dónde: Paso de los Andes 147, Ciudad de Mendoza.

4)  Welo: el café donde el açaí y las cookies son protagonistas

A medio camino entre un desayuno consciente y un antojo dulce bien resuelto, Welo combina lo mejor del café con lo más fresco del açaí. Su propuesta es clara: rica, natural y sin vueltas. Los bowls de açaí —la estrella de la casa— vienen en cuatro tamaños y se pueden armar al gusto con toppings frutales, crocantes o bien golosos.

El café de especialidad se acompaña con medialunas, tortitas y chipás (también versión jamón y queso), y un hit dulce gracias a su alianza con La Galletería: cookies XL, softies y barras que hacen match con cualquier blend. Ideal para los que buscan algo sabroso, liviano y con onda, en un paseo cada vez más gastronómico.

Dónde: Paseo Dr. Emilio Descotte 757, Ciudad de Mendoza.

5) Café Copado: diseño, sabor y detalles que se notan

Un sueño de amigos, una juntada que se volvió proyecto y un local que pasó de estar destruido a convertirse en uno de los cafés más mimados del barrio. Así nació Café Copado, una cafetería pensada de punta a punta por Martín (diseñador) y Santiago (gastronómico), donde todo —marca, carta, atmósfera— habla de dedicación y detalles.

Trabajan con café de especialidad (base espresso, por ahora) y una carta breve pero demoledora con sus destacados como el chipá prensado de tres quesos, la medialuna con jamón y queso glaseada en almíbar de naranja, y un tiramisú casero que guarda el secreto de una receta familiar. Todo atendido por sus dueños, con esa calidez que se nota desde el primer café.

Dónde: Paso de los Andes 1420, Ciudad de Mendoza.

6) Biritos Coffee & Brunch: sabores caseros y café de especialidad todo el día

Café de especialidad colombiano (región Huila), métodos clásicos —prensa francesa y espresso— y una carta que hace del tostón un ritual diario. En Biritos, el hit son las focaccias bien rellenas, los chipás de sabores originales y los panificados que huelen a horno casero: rolls de canela, tortitas y facturas que compiten con las tortas en tentación.

También hay opciones sin TACC, algo no tan fácil de encontrar con este nivel de calidad. Ideal para los que buscan un cafecito sabroso y sin pretensión, en el corazón de Godoy Cruz y con horario extendido para los antojos de todo el día.

Dónde: Av. San Martín 1408, Godoy Cruz.

7) Casa Ceferina: té, café y momentos sin apuro

En una casona clásica y luminosa de Maipú, con mesas bien vestidas, vajilla delicada, plantas, sillas de diseño y una estética que invita a quedarse un rato largo, Ceferina ofrece una experiencia pausada que tenés que vivir. Aunque su fuerte es el té, su café de especialidad —origen Brasil— se sirve tanto en espresso como en filtrado manual, con un equilibrio cuidado entre sabor, aroma y textura que no queda atrás. La pastelería es artesanal, y tiene un imbatible: el postre de pistacho, cremoso y elegante, que ya es emblema del lugar.

Para acompañar, tostones bien pensados y una carta que, sin ser extensa, tiene carácter. Es el spot ideal para un café tranquilo, una charla sin apuro o una pausa con sabor en la zona este de Maipú.

Dónde: Gdor. Francisco Gabrielli 3280, Maipú.

8) Sweet Cakes: café suave y tortas hechas a mano

Una esquina dulce del centro mendocino donde el café de especialidad se sirve suave, y siempre va acompañado de una porción generosa de torta. En Sweet Cakes, el fuerte son las delicias artesanales: el cheesecake de frutos rojos, la marquise y la Oreo helada son favoritas absolutas entre clientes que vuelven por más.

Todo se prepara con máquina espresso profesional, en un espacio que rebosa ternura y sabor casero. Ideal para una merienda con amigas, un recreo de media mañana o simplemente para mimarse un poco y comer rico.

Dónde: Av. España 539, Ciudad de Mendoza.

Facebook
Twitter
LinkedIn
enptes