El artista autodidacta nos invita a un recorrido por su mundo faunístico elaborado con reciclados. La muestra se verá virtualmente en Bodegas Caro como parte del ciclo de arte MovArt.
Dirigida por el realizador Mariano Donoso, la serie documental Mapas del Arte impulsada por el Ministerio de Cultura de Mendoza, con formato televisivo y web abre una puerta para que conozcamos, en esta oportunidad, vida y obra de del gran maestro historiestista Quino.
Dice que se aburre rápidamente y eso lo lleva a probar cosas distintas. Generar ideas, melodías e impacto en segundas y terceras miradas, es su fuerte.
Bajo el concepto «single serve», la marca Tubes ofrece shots de 100, 50 y 35 ml. para disfrutar en medidas individuales, vinos, licores y otros productos.
Un verano en Dutsiland, de la banda mendocina Mi amigo invencible, filmado en los Bosques de Santa Catalina, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, 2010.
La magia de la música y las imágenes nos convoca una vez más a través de la plataforma cultural MendozaenCasa, esta vez con el Especial Audiovisual Puna y Motia. Si te perdiste la performance, esta es tu nueva oportunidad.
La tradicional sopa de fideos japonesa se expande alrededor del planeta. Mendoza se suma a esta tendencia y Martín Raffaniello, dueño de BAO, comparte algunas recomendaciones para disfrutar la experiencia.
Se fue de Mendoza hace siete años para recorrer el mundo y encontró en Alemania su segundo hogar. Conversamos sobre las historias que comparte a diario en sus redes, entre ellas la inédita experiencia de sembrar corales en el mar.
Ubicada en Salta, este lugar bate dos records: es la bodega en producción más antigua de Argentina y tiene los viñedos más altos a nivel global. El lugar guarda un secreto para muchos, El Museo de la Luz, dedicado íntegramente a la obra de James Turrell.